Blog - Herencias y sucesiones
Desheredación: ¿cuáles son las causas para privar a los herederos de su herencia?
La desheredación es la disposición hecha en el testamento, del difunto priva al heredero con derecho a legítima, de su herencia.
La desheredación es la disposición hecha en el testamento, del difunto priva al heredero con derecho a legítima, de su herencia.
En la noticia de hoy vamos a citar algunas de las claves de la mediación para llevar de la mejor forma posible una ruptura, tanto con la pareja como con los hijos.
Aunque el testador tiene libertad para dejar su patrimonio a las personas que él decida, hay dos limitaciones legales que debe respetar.
La Ley por el Derecho a la Vivienda supone un hito ya que se trata de la primera norma que desarrolla el derecho constitucional a una vivienda digna.
La nueva reforma presta apoyos a las personas con discapacidad.
«Separación» y «divorcio» son palabras que escuchamos frecuentemente en los medios, entornos familiares, de trabajo, etc. pero muchas veces no sabemos diferenciarlos.
El Real Decreto-ley de reforma laboral, aprobado el pasado 28 de diciembre en el Consejo de Ministros, ya ha sido publicado en el Boletín Oficial del Estado.
El divorcio es una situación que muchas parejas deben afrontar y, en esos momentos, es donde resulta tan importante contar con la asesoría de un buen abogado.
La Ley de Segunda Oportunidad posibilita que las personas físicas puedan eliminar sus deudas y empezar de cero.
Es muy común encontrarse la cuenta bancaria bloqueada de un familiar fallecido. ¿Por qué? ¿Cómo y cuándo puedo disponer del dinero?
Durante los dos primeros trimestres del 2021 se contabilizaron más de 100.000 transmisiones de la propiedad de viviendas por herencia aceptadas en España, según los datos del Instituto Nacional de Estadística.