Disolución de proindivisos hereditarios con abogados de burgos: soluciones legales para copropietarios - Aide Abogados y Consultores, Despacho en Burgos

Disolución de proindivisos hereditarios con abogados de burgos: soluciones legales para copropietarios

Atrás
Blog - Herencias y sucesiones
Abogados Burgos resolviendo conflictos de herencias y proindivisos
Abogados Burgos resolviendo conflictos de herencias y proindivisos

¿Qué es un proindiviso hereditario?

En muchas herencias, los bienes no se reparten físicamente entre los herederos. En lugar de adjudicar cada bien de forma individual, los herederos se convierten en copropietarios de los mismos. Esto da lugar a una situación jurídica conocida como proindiviso hereditario, una de las cuestiones que más consultas genera en nuestro despacho de Abogados Burgos.

Un proindiviso implica que varios herederos tienen derechos sobre un mismo bien, como puede ser una vivienda, una finca o un local comercial, sin dividir físicamente las partes que les corresponden. Legalmente, todos son dueños de la totalidad, pero en una proporción determinada. Por ejemplo, tres hermanos pueden tener un 33,33 % cada uno de una casa.

Aunque pueda parecer una solución temporal útil, en la práctica este tipo de situaciones generan fricciones, dificultan la toma de decisiones y, en muchos casos, acaban en conflicto. En AIDE Abogados, como Abogados Burgos, ayudamos a nuestros clientes a resolver estas situaciones con soluciones legales eficaces y a medida.


¿¿Por qué nuestros abogados en Burgos recomiendan disolver un proindiviso??

Desde nuestro despacho de Abogados en Burgos, tratamos semanalmente casos de herencias bloqueadas por desacuerdos entre copropietarios. Disolver el proindiviso no solo ayuda a preservar el valor del patrimonio familiar, sino que evita tensiones y conflictos legales prolongados.

Algunas de las razones por las que recomendamos disolverlo cuanto antes son:

1. Tensiones familiares

Con el paso del tiempo, es frecuente que los intereses de los herederos diverjan. Uno quiere vender, otro quiere alquilar, y otro desea conservar el bien. Esta falta de consenso paraliza la gestión.

2. Carga económica injusta

En muchos casos, un heredero acaba asumiendo todos los gastos del inmueble: IBI, suministros, seguros, reparaciones… mientras el resto no colabora. Esto genera frustración y sensación de injusticia.

3. Pérdida de valor del bien

Si nadie se responsabiliza del cuidado del bien, este se deteriora. Además, la falta de uso o inversión puede implicar pérdidas económicas, especialmente si se trata de un inmueble en desuso.

4. Inseguridad jurídica

Cuando no hay reglas claras de uso ni se formaliza ningún acuerdo, cualquier actuación (como alquilar o vender una parte) puede ser objeto de impugnación o conflicto legal.


¿Cómo se puede disolver un proindiviso hereditario?

La disolución puede hacerse de forma amistosa o judicial, en función del nivel de acuerdo entre los copropietarios.Si necesitas disolver un proindiviso, nuestro equipo en AIDE Abogados Burgos puede ayudarte con total confianza. Analizamos cada situación de forma personalizada, buscando siempre la solución más ágil y efectiva. Además, protegemos tus intereses tanto a nivel legal como fiscal, gracias a nuestro enfoque multidisciplinar.


✔️ Opción 1: Acuerdo extrajudicial entre copropietarios

Esta es la opción más rápida, menos costosa y más flexible.La vía amistosa es siempre la más recomendable. En AIDE Abogados Burgos, guiamos a nuestros clientes en negociaciones con otros herederos, redactamos acuerdos equilibrados y gestionamos todo el proceso notarial y registral.

Formas comunes de acuerdo:

  • Venta del bien común y reparto del importe en proporción a las cuotas de propiedad.

  • Compra de cuotas: uno o varios copropietarios adquieren la parte del resto, compensándolos económicamente.

  • Reparto de otros bienes: si hay más de un inmueble o patrimonio líquido, se puede realizar una compensación.

Una vez alcanzado el acuerdo, este debe formalizarse ante notario y quedar registrado en el Registro de la Propiedad. Nuestro despacho de abogados en Burgos ofrece un acompañamiento completo para garantizar la legalidad del proceso, proteger tus derechos y optimizar la carga fiscal.


⚖️ Opción 2: Disolución judicial por acción de división de cosa común

Cuando uno o varios herederos se niegan a colaborar o no aceptan ninguna solución, la ley permite acudir a los tribunales para solicitar la disolución forzosa mediante la acción de división de la cosa común. Cuando no hay acuerdo, nuestros abogados en Burgos especializados en herencias pueden iniciar la acción judicial de división de cosa común, asegurando la defensa de tus intereses con todas las garantías legales.

¿En qué consiste?

Cualquier copropietario puede presentar una demanda para que el juez ordene la división del bien:

  • Si el bien es divisible (por ejemplo, una finca rústica grande), puede acordarse la división física.

  • Si el bien no es divisible (como una vivienda), el juez ordenará su venta en subasta pública y el dinero se repartirá entre los herederos según su porcentaje.

Esta vía es completamente legal, pero tiene inconvenientes:

  • El proceso es más largo y costoso.

  • La subasta suele dar un precio inferior al de mercado.

  • Puede afectar negativamente a las relaciones familiares.

Como abogados en Burgos con experiencia en herencias y particiones, solo recomendamos esta vía cuando el acuerdo es imposible.


¿Qué impuestos y gastos implica la disolución?

💰 Fiscalidad de la disolución del proindiviso:

Uno de los puntos fuertes de AIDE Abogados Burgos es que combinamos la visión jurídica y fiscal. Esto nos permite ofrecer soluciones que no solo sean legales, sino también eficientes desde el punto de vista económico y tributario.

  • Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP): cuando un heredero compra la parte del otro, se genera una operación sujeta a este impuesto.

  • Plusvalía municipal: si hay transmisión de inmuebles urbanos, el ayuntamiento puede exigir el pago de este tributo.

  • Gastos notariales y registrales: en acuerdos formalizados en escritura pública.

En AIDE Abogados, te asesoramos de forma integral para que el impacto fiscal sea el menor posible. Nuestros servicios combinan el área jurídica y económica, algo que nos diferencia entre los despachos de abogados en Burgos.


¿Por qué confiar en AIDE Abogados para resolver tu proindiviso?

✅ Experiencia local y especializada

Somos un despacho de abogados en Burgos con más de 20 años de experiencia, especializado en Derecho de Sucesiones, Derecho Civil y Fiscalidad.

✅ Soluciones personalizadas

No hay dos herencias iguales. Analizamos cada caso para encontrar la vía más ágil, justa y rentable para nuestros clientes.

✅ Visión legal + económica

Contamos con abogados y consultores que trabajan en equipo, ofreciendo una visión 360º para resolver desde herencias sencillas hasta situaciones complejas de copropiedad.


📍 ¿Necesitas disolver un proindiviso en Burgos?

Si estás buscando abogados en Burgos que te ayuden a resolver una herencia bloqueada o una copropiedad conflictiva, en AIDE Abogados estamos a tu lado. Gestionamos herencias, particiones, disoluciones de proindiviso y toda clase de trámites relacionados con el Derecho Sucesorio.

Compartir: